BOB DYLAN según Rodrigo Fresán (30 de julio 2006, suplemento LCD, La Nación Domingo)

El escritor argentino se encerró en su casa de Barcelona con la discografía de su héroe y la tradujo para la prestigiosa editorial que publicó “Crónicas”, su alabada autobiografía. Y, aunque asegura que es imposible vivir dentro de la mente del músico, al menos por unos segundos sus ojos se volvieron azules y sus manos empuñaron una Fender Telecaster.

FOTOFRESAN

Por J.C. Ramírez Figueroa (30 de julio 2006, suplemento LCD, La Nación Domingo).

SI EXISTIERAN LOS MAKING OF de los libros, la tapa del último de Fresán sería como el afiche de la película “¿Quieres ser John Malkovich?”. Un desfile de Fresanes con las distintas caras de Bob Dylan, desde el look proletario folky del primer disco de 1962 hasta el elegante bigotillo y sombrero cowboy que luce hoy. A pedido de la Editorial Global Rhythm Press –la misma de “Crónicas”, su aplaudida autobiografía– se internó en la traducción íntegra de su cancionero. Titánica labor si consideramos que son más de 50 discos y 700 canciones, muchas de ellas composiciones que revolucionaron los cánones del rock and roll y la música popular.

“Cuando me lo ofrecieron, mi pensamiento automático fue si acepto me arrepentiré un año; si lo rechazo, toda la vida”, explica desde su casa en Barcelona vía telefónica. Y hubo un instante –o varios– en que quiso tirar la toalla. No se trataba sólo de convertir sus versos al español –de por sí algo difícil–, sino de habitar dentro de su mente, de entender su mecánica, de rozar al genio.

Si quieres acceder al texto completo, puedes escribirme a jcramirezfigueroa [arroba] gmail.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s