La revolución sexual de LCA (1 de febrero 2008, Emol)

R-1278872-1205925738.jpeg.jpg

Por J.C. Ramírez Figueroa (1 de febrero 2008. Emol)

La irrupción de La Casa Azul (LCA) fue un mini-fenómeno que demostró la efectividad del pop chicle, la ética nerdie y los estribillos con “sha-la-la” o “yeye” como antídoto al arribismo de fotocopiadora de la escena indie. El disco se llamaba Tan simple como el amor (2003, Elefant) una secuela del EP debut El sonido efervescente de La Casa Azul (2000, Elefant). Ambas eran una estupenda -y a ratos emocionante- colección de canciones que atrapaban el ADN de cuarenta años de música pop (Beatles, Motown, pop psicodélico, disco, j-pop), liberándolo en coloridas descargas de estribillos. Los temas tenían títulos como  “Superguay”, “El secreto de Jeff Lyne” o “Como un fan”, y aunque el álbum sólo fue distribuido en España, comenzó a subirse a las redes de intercambio musical. En Japón fueron editados, en Perú se fundaron blogs de mp3 cazando bandas del mismo estilo y hasta hubo gestiones para traerlos a Chile (en la fallida serie Transantiaguinos de Canal 13 hay una canción). “Traerlos” es un decir, porque aunque en sus videos y fotos promocionales mostraran a un quinteto que parecía fugado de un capítulo de Archie o Scooby Do, el concepto LCA le pertenece únicamente a Guille Milkyway.

Si quieres acceder al texto completo, por favor escribirme a jcramirezfigueroa [arroba] gmail.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s