La red social (12 de noviembre 2010, Emol)

Por J.C. Ramírez Figueroa (12 de noviembre 2010, Emol)

File_20101112162711Esto es un subproducto de la elogiada película de David Fincher. Si bien, puede escucharse como entidad independiente, pierde bastante si no se ve la cinta. Sólo así se entiende “Hand cover bruise” que anuncia todo lo que vendrá -musical y cinematográficamente. La pieza, es básicamente un instrumental de piano que recrea cierta melancolía (la de Mark Zuckerberg, el protagonista geek y aislado socialmente). Sin embargo, lentamente comienza a emerger un enjambre de “sonidillos” inquietantes que se explicitan en la mitad, con unas notas de teclado enrareciendo todo. Es decir: esta es la musicalización de una historia de heroicismo nerd pero de traiciones y oscuridades a la vez. Reznor y su amigo-productor Atticus Ross construyen paisajes sonoros interesantes. Desde el electropop de “In motion” (música de fondo en la escena de las elitistas y afiebradas fiestas universitarias de Harvard) hasta ambientes más depresivos como “Almost home”. Esta ambivalencia canción/ambiente electrónico acompañará las 19 piezas del disco. Por supuesto, hay mucho de Nine Inch Nails y las obsesiones industriales de Reznor. No por nada el disco se puede leer como lo que suena dentro de los computadores de los protagonista. Como se ha dicho, la banda sonora de “Red Social” recuerda insistentemente todos esos sonidos que acompañan mientras uno tecleaba en el -ya viejo- Windows XP e intentaba armar algún proyecto web decente.

link

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s