YES: los sobrevivientes del “Prog Rock”
No es tan fácil definir a Yes, banda estilísticamente esquiva como pocas. Mientras sus colegas “progresivos” -Pink Floyd, Genesis, Jethro Tull, Rush- eran referenciados por la cultura popular, ellos permanecían al margen. Excepto por un hit ochentero que odian sus fans.
J.C. Ramírez Figueroa
Un sucio punteo de guitarra eléctrica que dura cinco segundos. Luego, un redoble de batería junto a la guitarra rítimica. Y finalmente, voces en armonía acompañado de un envolvente órgano Hammond. Así partía “Beyond and before”, primer tema del debut homónimo de Yes publicado en 1969.
Una pieza que adelantaba, respectivamente, el rock de garage, improvisación blusera y monumental pop sinfónico que sería la marca registrada de la banda. El disco tenía además un ruidoso cover de los Beatles (“Every little thing”) y otro de los Byrds (“I see you”). Además, las canciones se expandían dando la oportunidad a cada músico de lucirse.
Si quieres acceder al texto completo, puedes revisar mi perfil de Academia.edu o escribirme directamente a jcramirezfigueroa [arroba] gmail.com