Shakira – Sale el sol (21 de enero 2011, Emol)

Por J.C. Ramírez Figueroa (21 de enero 2011, Emol)

wallpapers-shakira-con-guitarra

Pocos han advertido que Shakira, desde el principio de su carrera, ha estado pendiente de las canciones de sus discos. Es cosa de volver a Pies descalzos (1995) o ¿Dónde están los ladrones? (1998). Son producciones donde las guitarras eléctricas, los estribillos y las letras confesionales evidenciaban un desligue del típico melodramatismo de la balada latina. Algo que se repitió en Servicio de lavandería (2001) yFijación oral (2005). Ambos con edición en inglés y destacando en los créditos que Shakira también estaba detrás de las composiciones.

Por supuesto que ella ha usado -y abusado- el atractivo comercial que provoca en el mundo anglosajón el “latinaje”. Sobre todo si le sumamos lo “exótico” de su herencia árabe. Tampoco se pueden obviar videos como el de “Loba” que la dejan más cercana al mundo stripper que de la songwriter sensible. O “Waka Waka”, himno mundialero que, al parecer, enfermó a todo el mundo. Pero, ¿acaso Lady Gaga o Katy Perry no juegan con los mismos recursos reiterativos y “chulos” de la música pop?

Sale el sol tiene mucho de esa Shakira “guarra” (léase “sucia”). Hay coqueteos con el Caribe, el reggaetón y el hip-hop. Un gesto que seguro hará a los oyentes no hispanos enloquecer. Como Dizzee Rascal, quien aparece en una versión de “Loca”. O “Gordita” que tiene gemidos y el ardiente rapeo de Residente (Calle 13). También hay sonido salsero (con trompetas y todo) en “Addicted to you” y “Rabiosa” con El Cata. Seguramente para los periodistas de la Rolling Stone o la New Musical Express esto es el verdadero “rock latino”.

Pero detrás de todos estos gestos de posicionamiento de la marca Shakira, continúa escondiéndose la compositora más interesada en un estribillo que en mover las caderas. “Antes de las seis” y “Lo que más” son sentidas baladas en piano, esta última acompañada de violines. “Mariposas” es una vuelta al mismo power pop de sus inicios. “Islands” y “Tu boca” es puro neo-new wave: bailables, urgentes y con buenas guitarras eléctricas. Un sonido que precisamente usó Cerati en su último disco, Fuerza natural, y que, recordemos, ha trabajado con la cantante y le ha sido dedicado el tema que da nombre al disco. Sin duda este álbum demostrará cómo Shakira ha sido la gran responsable de tender un puente entre el rock-pop latino y el resto del mundo.

link

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s