El maravilloso y desconocido mundo de Jason (15 de mayo 2012, La Panera)

Perros, pájaros y conejos asumen los problemas humanos y los llevan hasta el límite: viajando en el tiempo a Alemania para matar a Hitler o peleándose con hombres lobo celosos. Es el mundo de uno de los dibujantes más elogiados de los últimos tiempos y que acaba de aterrizar con sus engañosamente inexpresivos personajes en Chile.

Por J.C. Ramírez Figueroa

Un perro con aspecto adulto camina pensativo por Paris. Tiene la nariz rosada y ojos blancos que, en un principio parecen inexpresivos. Aunque usa un elegante abrigo café y pantalones negros, sus patas están desnudas. Tras ignorar a un mendigo –que es un perro igual que él, pero de barba gris– saluda otro perro de traje amarillo oscuro. “Eh, Hem” le dice. “Hola, Ezra” le contesta.

Después de un breve diálogo donde el perro-Hem se excusa de tomarse un café, porque “ha quedado con Gertrude Stein”, el lector se da cuenta que un personaje es Ernest Hemingway y el otro, Ezra Pound a los que se suman Scott Fitzgerald y James Joyce. Es decir, la crema y nata de la “generación perdida” de escritores exiliados en Francia y que curiosamente Woody Allen retrató en la exitosa “Midnight in Paris” (2011).

Pero acá los personajes son animales (los artistas son perros, las personas comunes pájaros y conejos), los libros son reemplazados por comics y hay un crimen que se narra desde varias perspectivas. Se trata de “No me dejes nunca” -titulada originalmente como “Hemingway” y editada el 2005)- del sorprendente dibujante noruego Jason ganador del prestigioso Premio Eisner el 2007 y calificada como “la mejor novela gráfica de la temporada” por la revista Entertainment Weekly.

Si quieres acceder al texto completo, puedes revisar mi perfil de Academia.edu o escribirme directamente a jcramirezfigueroa [arroba] gmail.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s