Beach Boys: los guardianes de la bahía (19 de agosto 2012, Artes y Letras, El Mercurio)

Los malentendidos casi acaban con el legado de los Beach Boys. Ninguneados en los setenta y ochenta, recién en los 2000 la experimentación pop de su líder, Brian Wilson, y lo adictivo de sus hits tempranos comenzaron a ser valorados y puestos en el mismo nivel que Los Beatles, Kinks o Rolling Stones. Y este año celebran cinco décadas.

beachboys33

Por J.C. Ramírez FIgueroa, 19 de agosto 2012, Artes y Letras.

Hasta mediados de los noventa, los Beach Boys eran una banda bastante subvalorada. En las listas o antologías con “lo mejor de los sesenta” apenas figuraban como una banda de hits que fue destronada tempranamente por los Beatles y la “invasión británica” (Animals, Rolling Stones, The Kinks). Y, aunque experimentaron una resurrección en los ochenta con el veraniego “Kokomo” (1988), seguían siendo vistos como un grupo melódico que apelaba a lo más liviano del imaginario estadounidense: California, surf, automóviles y amores de verano.

Si quieres acceder al texto completo, puedes revisar mi perfil de Academia.edu o escribirme directamente a jcramirezfigueroa [arroba] gmail.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s