
El mp3 fue bautizado así hace 25 años. Sin embargo recién comenzó a usarse en 1995. Un ejemplo maravillosamente claro de cómo una innovación en apareciencia ínfima puede provocar cambios explosivos en la sociedad, como señalaba un artículo celebrando su masificación. Acá revisamos algunos de sus hitos.
Por J.C. Ramírez Figueroa
“Hola a todos. Éste es el resultado de la encuesta. Todos votaron por .mp3 como nombre para estos archivos. En consecuencia, asegúrense de no usar más la extensión .bit”. Ese fue el mail que Jürgen Zeller del instituto Fraunhofer (Alemania) envió el 14 de julio de 1995 informando del nacimiento de un nuevo formato de compresión de sonido. Pero fue Karlheinz Brandenburg el principal impulsor. De hecho, fue el primero en tener archivos con el formato en su computador personal.
La sigla mp3, sin embargo, ya había sido patentada en 1986. Era la abreviación del estandar MPEG-1 y MPEG-2, que no era más que la abreviación del equipo de desarrolladores: Moving Picture Experts Group. El término -que ahora nos parece tan común- no agradó a todos los desarrolladores: tuvieron que pasar dos meses tras el correo de Zeller para que fuese adoptada oficialmente. ¿La primera canción convertida a este formato? “Tom`s Diner” de Suzanne Vega.
Si quieres acceder al texto completo, puedes revisar mi perfil de Academia.edu o escribirme directamente a jcramirezfigueroa [arroba] gmail.com