AIRTVSHOW elevará grandeza y drama del Chile post 27F (10 de enero 2014, Plaza Cultura, La Segunda)

AIRTVSHOW elevará grandeza y drama del Chile post 27F
La primera compañía de danza aérea de La Patagonia traerá un impresionante espectáculo que reconstruye, a 50 metros de altura, lo que pasó después del terremoto. “Es la historia de la superación”, revela su director, Horacio Olano.

LSSTS050201401101L-page-002LSSTS051201401101L-page-001

Por Juan Carlos Ramírez F.

Tres meses después del terremoto de 2010, la compañía patagónica Elevé Danza asistió a la inauguración de la torre Titanium -la más alta del país, entonces- con un importante cambio. Su show de danza aérea que inicialmente iba a ser masivo, terminó adaptándose a las circunstancias que atravesaba el país, y las escenas de baile en el aire y los acróbatas fueron presenciadas por apenas unos 500 altos ejecutivos. Alguien de la compañía grabó un video en HD para la posteridad.

El director y bailarín Horacio Olano (34) quedó impactado con los efectos que provocó el 8.8 y cómo la gente reaccionó. También ansiaba que su presentación la pudieran ver más personas. Después de todo, la compañía fue creada la pasada década para “emocionar al público y hacerle perder sus miedos”, como explica al teléfono desde su natal Cipolletti, Río Negro, al sur de Argentina.

“Sabíamos de la importancia del Santiago a Mil. Empezamos a buscarlos a través de todas las redes sociales, hasta que logramos contactarlos e invitarlos a uno de nuestros shows. Y les gustó”, relata con humildad. Pero lo cierto es que los organizadores quedaron tan maravillados con estos acróbatas extremos que decidieron programarlos al cierre de esta versión 2014.

Este espectáculo de “danza vertical” será una fiesta aérea y nocturna que tendrá a 14 actores-bailarines elevados sobre una plataforma, suspendida a más de 50 metros, acompañados de una pantalla LED de 9 metros cuadrados, única en el mundo.

Desde allí, realizarán complejas coreografías, vestidos con trajes LED y sensores de movimiento. Todo, mientras la pantalla proyecta imágenes y efectos 3D en pleno vuelo. El staff lo completan una decena de técnicos encargados de la logística del evento.

“Hay nuevas escenas que vamos a estrenar y están inspiradas en las situaciones que vivió Chile después del terremoto”, explica el director de la compañía.

“Tendremos imágenes en 3D que usaremos para relatar aquel caos que se vivió en el país, pero también cómo tuvieron la fortaleza de salir adelante”, agrega.

Todo ese juego, al que se le sumarán imágenes emblemáticas, permitirá “generar reflexiones donde los actores interactúan y terminan de contar estas historias de superación humana”.

El AirTVShow debutará el 17 de enero en Puente Alto , al costado del edificio Duoc UC, a las 21:30 horas. El mismo horario para el 19, en la Explanada Municipal de Peñalolén y el 21, frente a los Tribunales de Justicia de Concepción .

“Tiene que ser de noche, para aprovechar todos los efectos que llevamos. Termina el día y comienza la magia”, dice.

“Desafiando las leyes de la gravedad y los miedos”

Para entender el origen de la compañía -un auténtico milagro artístico en el extremo sur trasandino- hay que ir a la biografía de Horacio, quien a principios del 2000, llegado de la provincia y extenuado de la rutina de Buenos Aires, decidió hacer algo “que me desconectara del caos”. Lo encontró en esta disciplina. Se preparó cuatro años en la prestigiosa escuela de Brenda Angiel. Luego voló a Madrid y el fue el pionero en clases de danza aérea, mientras experimentaba “saltando en edificios”, como él mismo lo dice.

“Sentí que mi lugar en el mundo era Argentina y decidí plasmarlo en una compañía que se dedicara fundamentalmente a sorprender y emocionar. Todo, en un lugar geográfico donde la gente necesita cosas nuevas, allí podíamos enseñarle a la gente de Cipolletti algo a lo que antes no tenían acceso. Y así, junto a otros profesionales decidimos realizar espectáculos a gran altura, desafiando las leyes de la gravedad y los miedos”.

Así, el equipo está compuesto por gente experimentada que viene de agrupaciones emblemáticas en Argentina, como De la Guarda y Fuerza Bruta. Aunque el sello de Elevé Danza es la altura y la idea de estar muy lejos de la tierra, destaca el trabajo de Mariana Sturla y Eugenia Dinarco en la asistencia de dirección, junto a un staff técnico que incluye desde proyectores de software hasta iluminadores, músicos y vestuaristas.

También hacen talleres con más de 120 alumnos, entre niños y adultos de cualquier edad. De ellos podrán salir los nuevos protagonistas de sus notables espectáculos, todos con la premisa de estar por sobre los 50 metros del suelo como mínimo.

Sushi y champaña en las alturas

El repertorio incluye a “Fuera de órbita”, obra con que sorprendieron en su ciudad natal con los primeros bailes hechos sobre fachadas de edificios de Argentina. Luego siguieron en Neuquén, Mar del Plata y Comodoro Rivadavia. En el show, se recrea el paso por las diversas etapas de la vida, reflejado en acrobacias, música en vivo y juegos de luces.

La misma línea, sanadora y asombrosa, está en “Furia de elementos”, que recrea los cuatro elementos mezclándose entre sí, generando paisajes de ensueño. O, “Gourmair” , bajo la insólita premisa de crear “experiencias culinarias en el aire”, con barandas y ventanas de acrílico que ascienden a 60 metros de altura. Acá sometieron al espectador deberá vencer sus miedos y llegar hasta las alturas, para disfrutar de una barra de sushi y champaña por 15 minutos. La plataforma baja y toma a nuevos participantes. “Queríamos que el público pasara a formar parte del espectáculo”.

-¿Cómo maneja la compañía el vértigo?

-Casi el 100% de los que pertenecen a la compañía no tiene vértigo. Disfrutamos trabajar en altura. Cuidando la seguridad y sus protocolos, podemos crear estos espectáculos con libertad y sin que haya pasado nada nunca.

-¿Qué le vas a transmitir al público que asista a AirTvShow?

-Escenas con mucha potencia, impacto y poesía. Queremos que se cautiven y movilicen emocionalmente. Esperamos estar a la altura.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s