Daniel Forcada de “El Confidencial”: “No veremos la desaparición del papel, sino un redimensionamiento”

El periodista ha seguido de cerca la crisis del diario El País y el inminente cambio del papel a lo digital.

 

Por Juan Carlos Ramírez F. (9 de marzo 2015, La Segunda)

El jueves pasado, el director de El País de España, Antonio Caño, anunció su transformación “en un periódico esencialmente digital”. En una carta abierta publicada en la web aseguró que, de todas formas seguirán con la edición impresa “durante todo el tiempo que sea posible”.

Un bombazo para los lectores del diario fundado en 1976, ícono de la centroizquierda y pieza clave no sólo de la transición española, sino que también de la chilena. Durante la dictadura, Alberto Luengo -hoy director de prensa en TVN- ejercía de corresponsal con el seudónimo de “Alejandro del Río” (Entre el 83 y el 85 desde Chile y luego se instaló en sus dependencias, hasta el 89, en España). También fue el modelo inspirador del diario La Época y el medio donde Lagos o Aylwin dieron sus entrevistas más reveladoras. Y aunque acá sólo circuló bajo suscripción durante algunos años, tiene de corresponsal a Rocío Montes y a Rafael Gumucio como colaborador.

Uno de los que han seguido de cerca la mutación papel-digital es Daniel Forcada, de El Confidencial. En sus informes entrega datos sabrosos, como que es la publicación que menos beneficio económico genera a sus dueños, el Grupo Prisa.

Pérdidas de 6,5 mill de euros

Forcada investigó cómo lograron revertir pérdidas por 2 mil millones de euros el 2014 e incluso obtuvo un beneficio de 5,3 millones el 2015 gracias a Editorial Santillana. Pero el área Prensa -incluye al diario deportivo “As” y el económico “Cinco días”- sigue marcando números rojos por 6,5 millones de euros.

-¿Cuánto crees que le queda a El País en papel?

-Me cuesta imaginar que esa decisión se vaya a producir en un corto o medio plazo. El negocio actual de Prisa está en lo educativo con Santillana a la cabeza en España y América Latina. Mientras Prisa pueda seguir recortando su millonaria deuda bancaria y ampliar el beneficio de todas sus divisiones, que no tienen que ver con la de prensa escrita, se podrá permitir mantener una edición en papel con menos circulación que antes, pero que siga siendo muy influyente entre las élites.

-¿Fue un buen recurso la carta abierta?

-Es bueno explicar a los lectores los cambios en la filosofía empresarial del diario y hacerlos partícipes de la transformación. Pero hay que cuidar a esos lectores que todavía siguen gastando un euro y medio a diario para comprar el periódico. Si la edición de papel se sigue devaluando como un refrito tardío de lo que se ha publicado en la web, no tendrá sentido seguir pagando por un producto que cada año encarece su precio para compensar las caídas en la difusión: el 15% menos de circulación en 2015.

-¿Seguirá siendo un referente?

-Es una marca consolidada y muy favorecida por sus 40 años de historia. Rivalizar con ella es un gran reto. El problema es que los periódicos de papel son cada vez más un producto dirigido a una minoría elitista que busca un análisis más profundo y jerarquizado del que encuentran en la mayoría de los diarios digitales. El País sufre pérdidas de circulación similares a las de “El Mundo” o “ABC”.

-¿No piensas que las élites que lo consumen en el papel le seguirán entregando valor?

-Por eso creo que no veremos la desaparición del papel, sino que un redimensionamiento de los periódicos impresos como producto dirigido a las élites. Pero también es cierto que como medio de comunicación de masas irá perdiendo potencia publicitaria de forma paulatina, para dar cada vez más peso a Internet y, sobre todo, a la televisión.

Medios y poder

* Forcada (Navarra, 1983) tiene a cargo la sección “Comunicación” en El Confidencial dedicada a las movidas de los medios.

* Ha publicado las biografías del periodista Luis María Anson, el ex líder del PSOE Federico Quevedo y “El negocio del poder”, centrado en los excesos del socialismo español.

GS2SV5P6.jpg

link

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s