El autor de Listen, liberal o ¿Qué pasa con Kansas?, analiza al personaje que tiene con los nervios de punta a demócratas y republicanos.
Por Juan Carlos Ramírez F. (23 de mayo 2016, La Segunda)
“Guerras culturales”. Ese es el concepto acuñado por Gramsci pero inesperadamente reflotado por su opuesto político: el republicano Pat Buchanan en la convención de su partido en 1992, que nominó a George Bush para la reelección. Él asoció las “culture wars” a todos los debates valóricos: matrimonio gay, aborto, mujeres en las FF.AA. En el fondo, llamaba a pelear con los demócratas desde la cultura, en vez de la economía o política dura, para hacer a “America” grande de nuevo.
Esas batallas son uno de los temas que obsesiona al periodista e historiador Thomas Frank (1965) para explicar, como en su último libro, el auge de la derecha conservadora y la desconexión de los liberales con la ciudadanía (“Listen, liberal”, 2016).
Si quieres acceder al texto completo, puedes revisar mi perfil de Academia.edu o escribirme directamente a jcramirezfigueroa [arroba] gmail.com