Noah Cicero, escritor estadounidense: “Trump sólo cree en el dinero, la fama y la estupidez”

Una de las voces destacadas de la nueva generación estuvo en Chile para presentar su libro Cuán paranoico puedo volverme esta noche

3

Por Juan Carlos Ramírez F. (31 de mayo de 2016, La Segunda).

Foto: Mathew Lammers

“Alt.Lit”, abreviación en inglés de “literatura alternativa”. Así bautizaron en EE.UU. a un puñado de escritores jóvenes que combinan referencias a apps y redes sociales, aislamiento social y estructuras fragmentadas. Noah Cicero (35) ha sido incluido en la lista -junto a Tao Lin y Ben Brooks- aunque él omite comentarios. “Es una pregunta difícil”, dice.

De visita a Chile, invitado por el sello Los Libros de la Mujer Rota, presentó su “Cuán paranoico puedo volverme esta noche”. Volumen de relatos traducidos de “The NoahCicero Bathroom Reader” (2014, Lazy Fascist Press).

Cicero crea pequeños mundos habitados por vampiros politizados (“Nosferatu”), niñas coreanas alienadas (“Infinito vs. Team Pop”) o enamorados capaces de dejar la zona de seguridad estadounidense (el cuento homónimo). Y estos personajes aunque quizá parezcan indiferentes, es sólo una capa.

“La gente pretende ser indiferente, cuando están llenos de emociones. Queremos hacer algo, decir algo, pero no sabemos qué decir. Así que no hacemos nada”.

-Llevas una semana acá. ¿Somos un país tan “norteamericanizado”?

-Aparte de la Shell y la música de la radio, no veo a EE.UU. en absoluto. Ni las calles, ni la ropa, ni nada. Acá son tranquilos y sutiles. Los estadounidenses son ruidosos y agresivos.

“Todo el mundo se droga”

Cicero se ha declarado de izquierdas y con una visión anticapitalista de la vida. Algo no tan común en su generación, poco involucrada en política. Ha escrito ensayos sobre el tema, aunque también le interesa el budismo y la poesía. Siempre dentro de una visión crítica sobre su país.

“Hay menos oportunidad ahora en EE.UU. de recibir una educación especializada. Si estudiaste enfermería, tienes que volver a la U para aprender el cuidado de heridas de ancianos. Cada vez más, la enseñanza superior nunca termina en EE.UU., es hasta que morimos. Los jóvenes ahora no tienen tiempo. Es muy difícil para ellos, los días de privilegio terminaron”.

-El periodista Thomas Frank dijo a este diario que el responsable del fenómeno Donald Trump es la industria del entretenimiento, no la prensa.

-Los ancianos blancos y tontos que han estado viendo la TV durante 50 años no tienen lógica, y en lugar de tener a la filosofía y la cultura en sus vidas, creen que las marcas Nike, Verizon, Chevy, Ford, son Dios. Los blancos norteamericanos son nihilistas: no creen en Dios, la filosofía, el budismo o la naturaleza. Creen en el consumo. Trump es un nihilista. Sólo cree en el dinero, la fama y la estupidez.

portadaalta

-En tu libro el amor, las drogas y la música son casi experiencias políticas. ¿Estás de acuerdo?

-Todo el mundo se droga en los EE.UU. Conozco a maestros de escuela primaria de 5º grado y profesores universitarios o directivos que fuman marihuana. Y un montón de gente utiliza medicamentos recetados como Xanax y Adderall independientemente del trabajo.

-Pero parece haber un elemento contracultural en lo que hacen tus personajes.

-EE.UU. tiene tantas culturas que no hay una contracultura. Hay cultura mexicana, redneck, urbana, medio oeste, Texas, inconformista hip hop. La vida estadounidense está fragmentada y no tiene sentido. Los días de los beatniks, hippies y punks están muertos. Ahora es demasiado importante ganar dinero y conseguir un buen trabajo. Tenemos muchas cosas de las que preocuparnos.

link

D02UKC4T

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s