Exasperante e incorrecto para sus enemigos, el teórico viene a alertarnos sobre el peligro de los feminismos y el marxismo cultural.
Juan Carlos Ramírez F.
Agustín Laje es una celebridad en Argentina debido a su discurso antifeminista y antiizquierda. En julio de 2016 publicó “El libro negro de la Nueva Izquierda” y tuvo un 96% de calificaciones máximas en Amazon.
El autor dictará hoy una conferencia titulada “Los riesgos culturales para la sociedad del siglo XXI”, en la Sala Vitacura (Av. Bicentenario 3800).
“El tema general es el del marxismo cultural”, explica. “Muchos han creído que la izquierda era cosa del pasado, enterrada bajo los escombros del muro de Berlín y el derrumbe de la URSS. Pero vemos que las cosas no son así: hay una batalla cultural maquinada por una izquierda que ha renacido de sus propias cenizas, motorizada por nuevos marcos teóricos y estratégicos que han desplazado la clásica lucha de clases para hacer hincapié en la lucha cultural”.
Para Laje, el sujeto revolucionario de estas guerras culturales ya no es necesariamente el obrero. “Hoy son plurales, y están definidos no por la economía, sino por la cultura”.
“Recibí 30 amenazas de muerte”
El CV de Laje incluye hitos como estudiar en la National Defense University de Washington (dependiente del Departamento de Defensa de EE.UU.), dirigir el centro de estudios Libre y asesorar al think tank nacional Ciudadano Austral.
Pero lo que más llama la atención es su tono calmo y conciliador. Algo que logró exasperar a la comediante Malena Pichot, quien llegó a gritarle en la radio, impactada por haber vinculado el feminismo radical con la pedofilia.
“Yo estaba tranquilo, porque conozco sus propios marcos teóricos mejor que ellas mismas. Ser feminista radical hoy día es muy sencillo: basta con aprender algunos eslóganes y algunas frases armadas que son muy bonitas. Al nadar contracorriente puedo fortalecer músculos intelectuales que quienes nadan con la corriente no ejercitan. Ellas no tienen la necesidad de leer a las grandes teóricas feministas: las resumen en eslóganes que escuchan o les enseñan. Yo sí, porque me propongo refutarlas”.
-El comediante Bill Burr dijo que las feministas eligen sólo lo que les conviene: ser rescatadas si un barco se hunde o no pagar las cenas.
-Las feministas de hoy se apoyan en la teoría del patriarcado de Kate Millett, según la cual vivimos bajo un sistema de dominación fundamental que tiene al hombre como opresor inexorable y a la mujer como oprimida indefectible. Esto es pura ideología.
-Los conservadores dicen que los movimientos LGBT o feministas establecen más censuras que aperturas. ¿Qué piensas de eso?
-Los discursos se presentan como liberacionistas, pero en el fondo son dictatoriales.
-¿En qué sentido?
-Se amparan en el Estado para reducir la libertad de los demás. En Suecia, el Partido de Izquierda está pidiendo una ley que obligue a los hombres a orinar sentados.
Laje asegura que la derecha de Chile es uno de los bastiones de la región para hacerle frente al marxismo cultural que denuncia. Aunque se lamenta: “veo que la derecha chilena está muy acobardada. Es una derecha economicista que necesita hacerse fuerte en la lucha cultural que tiene lugar en sus propias narices. Debe dejar atrás la corrección, embarrarse”.
-¿Eres consciente de que tus ideas generan muchos enemigos?
-En el Día de la Mujer recibí 30 amenazas de muerte. Hay gente que publica que hay que organizarse para matarme. ¿Qué puedo esperar de ellos? Sienten impotencia y no pueden evitar continuar ocultando su verdadera cara totalitaria.