Por Juan Carlos Ramírez F. (9 de noviembre 2017, La Segunda)
“¿Cómo debo posar para verme inteligente?”, dice sonriendo Paolo Fabbri (77), legendario semiólogo italiano que participará mañana en la Filsa en un homenaje a su amigo Umberto Eco, fallecido en 2016. “Porque un académico debe verse inteligente en un diario. Y eso tiene que ver con ser serio, reflexivo, pesimista incluso. Porque al final todo es un simulacro”.
Fabbri, cuyos libros como “Elogio del conflicto” (2012) o “Táctica de los signos” (1995) -disponibles en el stand italiano de Filsa- lleva apenas 30 minutos en Chile, pero no se ve cansado. “Hay algo que no se sabe mucho, pero Eco en su testamento prohibió organizar durante 10 años cualquier seminario o evento en su honor. Decía que si aún era recordado era señal de que su pensamiento había trascendido. No quería lo que le pasara lo que a Derrida, que tras su muerte se llenó de homenajes y ahora nadie se acuerda de él”.
Si quieres acceder al texto completo, puedes revisar mi perfil de Academia.edu o escribirme directamente a jcramirezfigueroa [arroba] gmail.com