The Kinks: la venganza del grupo más subvalorado de la historia (20 de enero 2018, Vida Actual, El Mercurio)

Inventaron la distorsión en el pop, la apropiación de instrumentos exóticos , el videoclip con argumento, la denuncia social y la introspección en las letras y, por supuesto, las peleas entre hermanos en el rock.

The-Kinks-1965-resize-1

Por J.C. Ramírez Figueroa (20 de enero 2018, Vida Actual, El Mercurio)

A mediados de los 60, Los Kinks eran considerados los chicos malos que destrozaban hoteles, se peleaban en el escenario y eran ruidosos al punto de intimidar a Jimi Hendrix. “Hay quien los considera el primer grupo de heavy metal, pero los Kinks podían ser cualquier cosa que se propusieran ser”, diría Mick Jagger. “Nunca he escuchado una canción de Los Kinks que no me gustara”, señaló David Bowie. “Ray Davies es un genio. Siempre he sido fan”, aseguró Bob Dylan.

Todo eso está en la estupenda biografía recién llegada a Chile, “Atardecer en Waterloo” (Sílex-Liberalia, 2017). Casi 800 páginas dedicadas a reivindicar la historia de una banda de jóvenes rabiosos que siempre llevaron la contra al punto de ser tratados de comunistas y prohibidos de ingresar en EE.UU..

“Los Kinks es uno de los grandes grupos de la historia del rock”, dice el español Manuel Recio, uno de los dos coautores del libro, para quienes “nos parecía necesario escribir un libro que les hiciera justicia”.

Si quieres acceder al texto completo, puedes revisar mi perfil de Academia.edu o escribirme directamente a jcramirezfigueroa [arroba] gmail.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s