+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Por J.C. Ramírez Figueroa (2 de febrero 2018, LuchaLibro)
Los versos de esta canción abren la investigación Llora, corazón. El latido de la canción cebolla (Catalonia-UDP (Escuela de Periodismo), 2017). Y no pueden ser más reveladores del potencial expresivo, la síntesis y la emoción, prácticamente sin filtro de un género cuyo “espíritu” se nos viene a la cabeza inmediatamente al oír su nombre.
Al menos a mí me pasa eso. Escucho el término y pienso de inmediato en rostros compungidos llorándole a un amor perdido a través de un bolero, una balada con órgano y guitarras eléctricas limpias, paisajes en sepia, estribillos melodramáticos donde convive la épica del western con la absoluta falta de pudor para exponer lo que se siente. Nuestra élite preferiría ser expropiada por el Frente Amplio antes que hacer eso.
Su autora es la periodista, especializada en música popular Marisol García. Rigurosa, documentada y formada desde la trinchera del rock-pop de los ´90, ella ha trabajado en profundidad temáticas como el folclore y la música popular chilena en medios como El Mercurio, La Nación Domingo y Qué Pasa (se le extraña leerla allá). También ha publicado el premiado Canción Valiente (2013) y Violeta Parra en sus propias palabras (2016, Catalonia-Periodismo UDP). La pueden escuchar además los viernes a las 19:00 en T13 Radio.