Fotoperiodista chileno revive el viaje final de Walter Benjamin (4 de junio de 2018, La Segunda)

Patricio Salinas A. fue detenido tras el Golpe y se exilió en Suecia, donde está radicado. Acaba de editar un texto que, a través del pensador alemán, le sirve para hablar de él mismo y su propio desarraigo.

Camino de Benjamin 006.jpg

Por Juan Carlos Ramírez F. (4 de junio de 2018, La Segunda)

En los Pirineos que separan a Francia ya no queda mucho de la ruta con que el célebre filósofo Walter Benjamin escapó de los nazis en 1939, para terminar suicidándose un año después en la localidad española de Portbou, a orillas de la Costa Brava y que en la actualidad apenas supera el millar de habitantes.

No fue el único que escapó de la barbarie, por supuesto. “La huella, como la memoria, es frágil. Benjamin sabía eso”, escribe Patricio Salinas A. (68)en la intro de “Los últimos días de Walter Benjamin” (Saposcat, 2018). El libro recupera fotográficamente el recorrido que el autor hizo entre 2015 y 2016 en homenaje al vía crucis de Benjamin.

portada. jpg

Fotógrafo, periodista, crítico y curador, ha publicado su trabajo en medios como La Vanguardia en Barcelona; y Clarín en Buenos Aires, entre otros.

Al autor, que estuvo detenido dos años en un campo de prisioneros post-Golpe y que se exilió en Estocolmo en 1976, le obsesionaba el caso de Benjamin, a quien seguía desde sus tiempos de Sociología en la U. de Chile. En el país nórdico leyó su “Historia de las ideas” que fue su tesis central en el máster de Fotoperiodismo en la U. de Sundsvall de Suecia.

Camino de Benjamin 002
La historia de este viaje final ha sido llevada al cine en “La última frontera”, de Manuel Cussó (1992), que también abordaba el pensamiento del intelectual alemán. Pero la intención de Salinas era distinta: retratar “su fragilidad, incertidumbre y permanente desarraigo. Desde la historia de un paria huyendo. Quizás allá lo entendí mejor, por mi propia historia personal, encarcelado y expulsado de mi país y condenado, de una u otra manera a un desarraigo constante”.

Salinas ha vivido en Panamá, México, Argentina, España y Suecia. Dice que siempre le preguntan de dónde viene. “Algo que llega a ser paradójico cuando me lo dicen acá, en mi propio país”.

link

F73D78J7.jpg

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s