El escritor radicado en los Estados Unidos sostiene la necesidad de luchar para “derrotar la epidemia de la pobreza, de la injusticia, de la mentira, de la represión cotidiana”.

Por J.C. Ramírez Figueroa
La entrevista comenzó cuando Ariel Dorfman estaba en Chile durante una estadía de casi tres meses, en momentos en que todavía no se había instalado la pandemia. Después el escritor partió junto a su pareja, Angélica, a su país de residencia, EE.UU. donde han tenido que confinarse y aislarse en su hogar de Durham, Carolina del Norte. El autor de Konfidenz y La muerte y la doncella, entre otros textos, analiza la situación actual en el mundo y en su país, a la vez que brinda detalles sobre Allegro, su última novela.