
#Medios #CulturaDigital #Política
Category: literatura chilena


Ignacio Fritz, escritor: “La gente que estaba en el tapete en los 90 echó a perder todo” (19 de agosto 2022, Culto, La Tercera)

“Los Mapuche instalan lo colectivo en el pueblo” (20 de junio de 2021, Página/12)

El diccionario de Gonzalo Rojas (Suplemento El Rayo, La Estrella de Valparaíso, 28 de diciembre 2019)

Cocinando en verso (24 de noviembre 2018, La Estrella de Valparaíso)

Armando Uribe, poeta: “Para ser un chileno respetable, lo primero es reconocerse tonto” (25 de mayo 2018, La Segunda)

Isabel M. Bustos: “No les tengo paciencia a los predicadores, sean feministas, veganos o lo que sea”(24 de mayo 2018, La Segunda)

A dos décadas de Los detectives salvajes. 1998, el año cero de la leyenda Roberto Bolaño (18 de mayo de 2018, La Segunda)

Magda Sepúlveda, académica UC: “Mistral vuelve como fantasma para enfrentar el ninguneo” (14 de mayo 2015, La Segunda)

Patricia Cerda, historiadora y novelista: “Violeta salvó a todos los hombres de los que se enamoraba” (24 de abril 2018, La Segunda)

Cristóbal Riego, escritor: “A la generación de mis padres les ha tocado ser pololos a destajo” (1 de diciembre 2017, La Segunda)

Ilan Stavans, lingüista: “Hay algo indecoroso en Parra. Williams, por su parte, es un tipo muy decente” (10 de julio de 2017, La Segunda)

Carlos Iturra, escritor: “Estimo más valioso pensar en Dios que creer en Él” (8 de noviembre de 2016, La Segunda)

Nicanor Parra a sus 102 años “No estamos mal sólo aquí: El mundo entero está patas para arriba” (5 de septiembre de 2016, La Segunda)
