La Panera

  1. Filosofía & Pop: contracultura para todos / junio 2010
  2. Philippe Petit: la aventura es infinita / julio 2010
  3. Documental: “Portales, la última carta” / septiembre 2010
  4. Philip Ball y la biografía del agua: “El calentamiento global es real” / octubre 2010
  5. Katharine Kuh, la modernista / enero 2011
  6. ¡Feliz cumpleaños mp3! / marzo 2011
  7. El ataque de los memes / mayo 2011
  8. La revancha de los hipsters / junio 2011
  9. Las chapitas como obra de arte / junio 2011
  10. La nueva ciudad de los fotógrafos / julio 2011
  11. Glam Rock: 40 años de rock y lápiz labial / agosto 2011
  12. Edward Gorey, el caballero oscuro que iluminó a una generación / septiembre 2011
  13. Los nuevos superhéroes de la novela gráfica / octubre 2011
  14. El nuevo humor / noviembre 2011
  15. El regreso de los discos navideños / diciembre 2011
  16. El futuro de la lectura según Pablo Arrieta / diciembre 2011
  17. Cazadores de revistas viejas / enero 2012
  18. Hergé y Tintín, redescubriendo a un ícono / enero 2012
  19. ¿Cómo hacer que los chilenos lean? / enero 2012
  20. Los mejores nuevos proyectos artísticos en la web / marzo 2012
  21. El regreso del escritor-espectáculo / abril 2012
  22. Retromanía o lo que perdimos con la transición digital / abril 2012
  23. El maravilloso y desconocido mundo de Jason / mayo 2012
  24. El amor hoy: entre el desequilibrio cósmico y el libre mercado afectivo / mayo 2012
  25. Una aproximación a la Tercera Cultura / junio 2012
  26. La otra historia del pop en libros / junio 2012
  27. El renacer beat / julio 2012
  28. Mapa del pop sueco / julio 2012
  29. Las canciones de dormitorio de Leonard Cohen / agosto 2012
  30. Alpha Decay, la editorial española del momento llega a Chile / agosto 2012
  31. Al rescate del libro tal como lo conocemos / septiembre 2012
  32. La delirante historia de “Instantes”, el poema que Borges nunca escribió / septiembre 2012
  33. El Nobel de literatura y las mujeres: Las intrusas de Estocolmo / octubre 2012
  34. Cuando el rock inglés cambió al mundo: 50 años de la Invasión Británica / octubre 2012
  35. Moda y estudios culturales, ese oscuro objeto de investigación / diciembre 2012
  36. La sorprendente conexión latina de la música pop / diciembre 2012
  37. Los nuevos caminos del cine y el rock / diciembre 2012
  38. Las mejores aventuras gráficas para el 2013 / marzo 2013
  39. Al rescate de las cubiertas de libros / abril 2013
  40. 40 años de Quadrophenia / mayo 2013

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s