Gumucio, Leila Guerriero y “Elanor & Park” (20 de diciembre, Plaza Cultura, La Segunda)

libros 1

Para Leer

Por: J.C Ramírez Figueroa

Epitafio a la vieja elite de izquierda

Escribir sobre nuestros parientes es una experiencia riesgosa. Más aun si pertenecen, como en el caso de Gumucio, a las elites del país. Es lanzarte al agua, sin saber si podrás esquivar el ombliguismo, la suspicacia, la incomprensión. Pero su prosa -afilada perfeccionada con los años- logra un clavado casi perfecto en las profundidades de la memoria. “¿Qué deuda tenía que cobrar mi abuela, a todas luces una privilegiada, en esa revolución?”, se pregunta, sintetizando todas las dudas en torno a ciertas personalidades excéntricas que se unieron en la lucha de fines de los sesenta. Sí, porque acá, Marta Rivas, más que una persona, emerge como un concepto. Una clave histórico de ese Chile delirante, aristocrático y con un diálogo social quebrado definitivamente. El autor rebobina, interpela, teoriza, increpa, juguetea con los pedazos rotos de un espejo.
MI ABUELA, MARTA RIVAS GONZALEZ. Biografía. Por Rafael Gumucio. Ediciones UDP, 224 páginas.

El baile o la vida

Lo mejor de la mirada de Leila Guerriero es cuando se posa en esas historias mínimas que apenas figuran en la prensa convencional. Como en este caso, el Festival Nacional de Malambo de Laborde. Una celebración de un baile tradicional extremadamente complejo en el interior de Argentina, que transforma una pequeña localidad fundada por inmigrantes italianos y que tiene una particularidad brutal: el ganador no puede volver a participar del baile. Es decir, si eres el mejor estarás obligado a abandonar lo que más amas en la vida. Como le sucede a Rodolfo González Alcántara, protagonista de la historia.
UNA HISTORIA SENCILLA. Por Leila Guerriero. Crónica. Anagrama, 146 páginas.

 Un loco amor adolescente

Todo indica que los outsiders , melómanos y la ironía es el nuevo giro de la literatura juvenil, en reemplazo de los vampiros, hombres-lobos y mundos de fantasía. En la senda del drama teen , “Las ventajas de ser un marginado”, pero sin el espesor de “Algún día este dolor te será útil”, la novela es sin duda iniciática. Estamos en los 80 y Eleanor encarna la chica triste que lo pasa mal y Park es el melómano divertido que le gusta el punk rock y la movida industrial. Juntos emprenden una particular historia romántica. A los adolescentes les encantará.
ELEANOR & PARK. Por Rainbow Rowell. Juvenil. Alfaguara, 431 páginas .

link

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s