Juan José Lyon, experto en flippers: “La pasión nace cuando la gente siente que todo pasado fue mejor” (9 de noviembre 2017, La Segunda)

El 15 de noviembre se inaugura Flippers: 70 años de ícono, en el Museo Interactivo Audiovisual.

824264_l

Por J.C. Ramírez Figueroa (9 de noviembre 2017, La Segunda)

Los flippers -como llamaron en Chile a las pinball – marcaron a toda una generación de “gamers”. Y en una época donde la moda, música y videojuegos de los 80 son rescatados, llega la muestra “Flippers: 70 años de ícono” al Museo Interactivo Audiovisual (MUI) de Las Condes.

El 15 de noviembre se inaugura la primera muestra temporal del MUI, con una selección de las 300 máquinas que posee Entretenimientos Diana, la colección más grande de Latinoamérica. Esta es la primera expo temporal del MUI.

“Queremos realizar muestras con temas muy variados. Quisimos partir con los flippers, porque existen en el inconsciente colectivo y en la historia de varias generaciones. Además, estas máquinas se han transformado en piezas de culto que vale la pena conocer y admirar”, dice Francisco Piriz, director de la institución.

Entre ellas está Finish de 1961, la más antigua disponible; Xenon, el primero que incluyó una voz femenina; el de la película de “Los locos Addams”, de 1991, que ya incorporaba elementos digitales y el más vendido de todos los tiempos; y el Golden Arrow, el más popular de Chile.”En el mundo es cero valorado, pero aquí fue famosísimo”, explica Juan José Lyon (34), jefe de Proyecto en Entretenimientos Diana y curador de la muestra. “Era una máquina fácil de jugar, entonces los importadores comenzaron a traerla de donde pudieran. Lo inusual es que no llegaran al país más de 2 o 3 modelos de un mismo flipper, pero de la Golden Arrow se importaron más de 100”.

Cada uno es único

Periodista de profesión, Lyon es restaurador-técnico de flipper de oficio. Y ahora escribe su primer libro sobre “historia, auge y caída de los flippers en Chile”. Su debut frente a una máquina fue a los 4 años y a los 18 ya estaba desarmándolos. Es el mayor experto en el país sobre el tema. “La pasión por arreglarlos me llevó a aprender electrónica, pintura y muchas otras cosas que me eran ajenas”, señala. Y cuenta que la marca Stern sigue sacando máquinas cuya importación vale entre 4 y 5 millones de pesos. En el mercado interno, las viejas máquinas han duplicado su precio. Si en 2012 un flipper en buenas condiciones salía 500 mil pesos, ahora es 1 millón. Aunque el de Kiss o el Golden Arrow pueden llegar a los 2 millones.

“El interés es fuerte, porque desaparecieron casi por completo. La pasión por los flippers nace cuando la gente alcanza la adultez y siente que todo tiempo pasado fue mejor. Hay un poco de idealización del pasado”, sostiene.

La diferencia con un videojuego es que estos pueden ser fácilmente emulados. “Existen miles de alternativas para celulares, computadores e incluso plataformas online. El flipper no puede ser emulado, porque es real”, explica.

“Ningún flipper es igual a otro, aunque sean del mismo modelo, porque la inclinación, dureza de las gomas, posición de los postes hacen que todo se comporte distinto dentro del campo de juego. Es todo aleatorio, caótico, y ahí está la magia de estas máquinas. Además, como son hasta el día de hoy hechas y ensambladas a mano, cada flipper viene con pequeñas diferencias que lo hacen único”.

-¿Qué hace un clásico el de Kiss?

-Un dato que quizás no se conoce es que ese flipper demoró casi un año en salir en producción, porque los miembros de la banda supervisaron cada detalle de la gráfica, como el maquillaje y largo del pelo. De hecho, salen todos megamusculosos, y ninguno es así en la vida real.

-¿Quienes son los coleccionistas?

-Los flippers traspasan edades, educación y nivel socioeconómico. La mayoría, sin duda, son hombres entre 35 y 55 años, gente que jugó en los ’80 en pleno boom. Y si pueden hacerlo hoy en el living de su casa, tanto mejor. Hay mujeres que les gusta jugar, pero en más de 10 años, sólo una vez me llamó una chica que se había comprado uno para ella.

link

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s